VIRAR POR AVANTE U ORZAR
Cuando nosotros estamos navegando y queremos cambiar de rumbo, tenemos dos maneras de realizarlo , una de ellas es la trasluchada y otra es la virada por avante o orzar.
Consiste en realizar una maniobra en la que el velero cambie de rumbo, pasado el viento de pegarnos por una bamda luego por proa y posteriormente a la otra banda .
La maniobra requiere un cambio de rumbo mas o menos de 90 minimoº y para ayudar a dicha maniobra , antes de cambiar el timon debemos de ayudar a la embarcacion cazando un poco la mayor y amollando genova.
LA TRASLUCHADA
Cuando nosotros estamos navegando y queremos cambiar de rumbo, tenemos dos maneras de realizarlo , una de ellas es la trasluchada.
Consiste que el viento pase de pegarnos por una banada a la banda contraria, pasando durante su cambio por la popa.
Lo que a su vez hace que la bota cambie de banda con respecto a su eje longuitudinal. Hay que tener mucho cuidado con esta maniobra pues la botavara sufre un brusco movimiento.
Loguicamente si se navega con vientos portantes, largo o empopada, se puede trasluchar y mantener el mismo rumbo .
Antes de hizar el genova debemos de revisar el material, mantener los cabos en buen estado y hacer un correcto ajuste del carro de escota.
Carro de escota: Colocaremos el carro de escota del genova, segun sea el viento con el que navegemos.
Ceñida: El carro estara lo mas retrasado, para no embolsar mucho y segun valla subiendo el viento poder aplanar el genova.
Traves: Ell carro deberia estar centrado y asi poder embolsar el pujamen.
Con vientos portantes o empopadas, el carro ha de estar lo mas adelantado posible y la escota ha de dejarse que ayude a embolsar, la escota de sotavento podemos utilizarla como retenida por la banda de barlovento para evitar movimientos imprevistos en caso de roladas.
Recordemos que las velas no nos aportan unicamente la propulsion , sino que ademas nos aportan equilibrio y estabilidad al barco.Leer más